viernes, 6 de mayo de 2011

Actividad de investigación

LAS PLACAS LITOSFÉRICAS

Introducción
La capa superior de La Tierra se denomina Litosfera. Esta capa es dura, fría y poco densa. Se encuentra dividida en fragmentos que se conocen con el nombre de Placas litosféricas.
Bajo la Litosfera aparece una capa de materiales que se encuentran a muy alta temperatura y en donde aparecen corrientes de convección. Estas corrientes son las responsables del movimiento de las placas. 
Las placas se mueven de forma independiente. Entre ellas se producen choques, rozamientos y separaciones. Estos movimientos provocan la aparición de volcanes y terremotos en los bordes entre placas. Además originan diversas estructuras que modifican el relieve terrestre.

Descripción de la tarea

Te proponemos una tarea de investigación utilizando como herramienta la información que se puede obtener a través de Internet. Debes descubrir:
  • ¿Cuántas placas litosféricas hay?
  • ¿Cómo se llama cada una?
  • ¿Cuántos tipos de placas podemos encontrar?
     
Procedimiento

Busca en las direcciones que te recomendamos la información requerida. Confecciona una tabla de tres columnas con el mismo procesador de textos, si lo permite, o con una hoja de cálculo o base de datos. Ordena las placas en tres categorías, cada una en su respectiva columna, según sean oceánicas, continentales o mixtas. 


Recursos

Te recomendamos las siguientes direcciones para recoger información sobre el tema:


Evaluación 

Realiza la siguiente actividad

9 comentarios:

  1. me parecio muy interezantenos va a servir mucho

    ResponderEliminar
  2. Muy Completa la Informacion, Muy Buena!

    ResponderEliminar
  3. Todo Muy Bien Definido, Muy bueno para estudiar

    ResponderEliminar
  4. muy bueno el blog. nos va a ayudar en la prueba y aqui sale todo. es n resumen de la materia. es muy completo el bolg.

    ResponderEliminar
  5. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  6. Jessica:
    me gusto, pero tiene mucho texto.

    ResponderEliminar
  7. es muy interesante y bueno para estudiar para una prueba, pero lo malo es que uno aprende mejor con apoyo visual y con mucho texto se suelen olvidar las cosas mas rápido.

    ResponderEliminar
  8. muy bueno el blog.sirve demaciado para estudiar
    es un gran apollo

    ResponderEliminar
  9. muy bueno para estudiar para las pruebas y es un gran material de apoyo

    ResponderEliminar