viernes, 6 de mayo de 2011

Guía de Trabajo

  1. Revisa el contenido del presente blog, leyendo atentamente los contenidos.
  2. Revisa y analiza detalladamente los enlaces de las 2 entradas presentes en el blog.
  3. Deja un comentario en cada entrada, diciendo lo que más te llamó la atención de los contenidos, tambien puedes hacer comentarios nuevos o conocimientos que complementen lo trabajado, siempre en relación a la materia del blog, no olvides dejar el comentario con tu nombre y apellido.
  4. Revisa el siguiente enlace y evalúa los conocimientos aprendidos hasta acá.
  5.  Por último, te proponemos hacer una pequeña investigación, las instrucciones y enlaces los encontraras en la entrada "Actividad de Investigación".

 ¡Éxito en tu trabajo!

8 comentarios:

  1. Juan Mejías: la información que entrega es interesante y sirve para complementar lo visto enclases

    ResponderEliminar
  2. Ignacio Salas:
    Es exelente la informacion complementa y saca de dudas lo que no aprendimos :-)

    ResponderEliminar
  3. Anonimo(Jorge Lara Jerez)
    ta' weno pa' estudiar y complementar lo visto en clases pero, ¿son 7 o 13 placas tectonicas? eso me confunde, buena la materia muy interesante...
    wena cabrocuidense de parte del mas estudioso opinando aqui... vale prof.

    ResponderEliminar
  4. de parte del rey de españa (jorge lara jerez) estudiemos cabros o sera tarde...

    ResponderEliminar
  5. Wena Lara M Gusto La Instrukcion ! Maestro! Studiemoss Cabros!

    ResponderEliminar
  6. profe, tengo una pregunta:
    ¿en que influye el nucleo externo con el manto magnetico de la tierra, y e que puede provocar si este desaparece?

    ResponderEliminar
  7. wena mafia me gusto pero estoy confundido son 13 o 18 les habla el mas ¡on fear!!!

    ResponderEliminar